Desde Brooklyn New York

Get more details

La millonaria En Musica y noticias

Get more details
  • 0
  • 1

Radiomil señal EN VIVO

RESUMEN DE NOTICIAS: Presidente Trump pide “unidad” en recuerdo de víctimas del vuelo 93 el 11S

En Nueva York,  El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió hoy  “unidad”, en la ceremonia en memoria de los casi 3.000 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Arlington (Virginia) y Pensilvania.

Hablando en  Shanksville (Pensilvania), donde se estrelló el vuelo 93 de United con 40 pasajeros y cuatro terroristas, el presidente Trump abogó por la unidad.

“Nos comprometemos a estar como una sola nación americana, a defender nuestras libertades, defender nuestros valores y amar a nuestro vecino; a celebrar nuestro país y cuidar a nuestras comunidades; a honrar a nuestros héroes y no olvidar jamás”, aseveró el mandatario.

El presidente, que mantuvo un tono solemne e hizo un llamamiento a la unidad, también quiso recordar las 7.000 vidas de “héroes militares” que se perdieron en la guerra contra terrorismo que el presidente George W. Bush  inició tras los ataques y que heredaron Barack Obama y ahora Trump.

El presidente Trump dijo que los pasajeros del vuelo 93 actuaron como unos “patriotas gigantes” al decidir “enfrentar el mal puro” y salvar Washington DC, supuesto destino de los secuestradores, que querían estrellar la aeronave contra el Capitolio.

Se recuerda, que poco después de las 10 de la mañana del 11 de septiembre de 2001, el vuelo 93 de United se precipitó sobre un páramo en el suroeste de Pensilvania, tras una revuelta de algunos de sus pasajeros, que lograron llegar a la cabina enfrentando a los secuestradores hasta que la aeronave perdió el control.


EN EL SALVADOR, El presidente  Nayib Bukele,  fue advertido por el gobierno de Estados Unidos y de congresistas de Washington que expresaron su preocupación sobre “la creciente hostilidad” hacia la prensa .

Esto se produce, después de que el diario El Faro denunciara una presunta negociación entre el gobierno salvadoreño y pandillas.

Se recuerda, que El periódico digital El Faro publicó que el gobierno de Bukele, que se vanagloria de la reducción del crimen, negoció hace más de un año con la pandilla Mara Salvatrucha beneficios carcelarios para sus miembros presos a cambio de la reducción de los homicidios.

Bukele calificó el artículo como “ridículo” y al periódico como “un panfleto”. Este diario ya había sido objeto de sus descalificaciones y el mandatario llegó incluso a bloquear su acceso a coberturas en la Casa Presidencial.

EN RUSIA,  El Fondo de Inversiones Directas de ese país  anunció  que suministrará a países de América Latina hasta 100 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19Sputnik V.

Las autoridades rusas dijeron que  acordaron  el envío de 32 millones de dosis de la vacuna a México y que anunciaran mas adelante  el suministro de hasta 100 millones de dosis a otros países de América Latina”, dijo Kiril Dmítriev, jefe del FIDR, durante una conferencia telemática con cancilleres latinoamericanos.

Dmítriev destacó que Rusia ya alcanzó un acuerdo de suministro con el Estado brasileño de Paraná y que anunciarán  otro igual con un segundo Estado de ese país.

“Ellos nos comprarán 50 millones de dosis”, precisó, según recogen las agencias rusas.

EN NUEVA YORK, A pesar de que la mayoría de los pasajeros de los autobuses y Subway en la Gran Manzana están cumpliendo con las normas de seguridad para evitar los contagios de coronavirus, muchos todavía andan sin tapabocasto. Por eso,  a partir del próximo lunes, esas personas serán sancionadas con una multa de $50 dólares.

El anuncio lo hizo el gobernador Andrew Cuomo y los altos ejecutivos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), quienes indicaron que aproximadamente un 10% de los pasajeros no  está respetando respetando la medida.

POR OTRA PARTE, Massachusetts informó ayer de  363 nuevos casos confirmados de coronavirus y 20 muertes adicionales en el estado.

Ahora el total es  8,957 muertes confirmadas y 121,759 casos, según datos del Departamento de Salud Pública de Massachusetts. Sin embargo, el total de muertes por coronavirus aparece en el informe  como de 9.166, lo que indicaría que hay 209 muertes más como probables  .

En San Juan.- La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anuncio  la entrada en vigor,  de una nueva orden ejecutiva que durará tres semanas para ayudar a frenar la propagación de la COVID-19 .

Dicha orden,  incluye la reapertura de cines, gimnasios y casinos, y la suspensión del confinamiento de los domingos, se podrán reanudar los conciertos, obras de teatro y otras actividades multitudinarias, bajo determinadas medidas de seguridad y con una evaluación previa.

 Además, otros que  podrán reabrir son las piscinas y áreas comunes de los hoteles y paradores a un 25 % y la reapertura de las marinas para la navegación de puerto a puerto, prohibiendo el anclaje en playas, cayos y balnearios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *